REVISTAS IBEROAMERICANAS DE COMUNICACIóN A TRAVéS DE LAS BASES DE DATOS LATINDEX, DIALNET, DOAJ, SCOPUS, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI Y GOOGLE SCHOLAR METRICS

Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics

Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics

Blog Article

El presente trabajo es un análisis de las revistas de Comunicación iberoamericanas, sus características y presencias en Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics - GSM.Se analizan las revistas presentes en estos productos, comparando su cobertura, características, representatividad por países, periodicidad de las cabeceras, antigüedad y producción medida en artículos.El objetivo de este trabajo read more es identificar las revistas científicas de Comunicación en el ámbito iberoamericano para posteriormente estudiar dragon ball lg disney su presencia en las principales bases de datos de revistas.

Se analizan elementos sustanciales como la nacionalidad, naturaleza de las instituciones editoras, periodicidad, producción y antigüedad.Se encuentra que la mayor parte de las revistas provienen de instituciones educativas y con una periodicidad semestral.Latindex es la que mayor número de publicaciones tiene seguida por GSM.

Las revistas que pertenecen SSCI y Scopus, son las que mayoritariamente están presentes en las bases de datos de revistas.

Report this page